- El Almacén 5 es el resultado de varias ampliaciones y añadidos al primer edificio de principios del siglo XX.
- Tiene el interés de la ruina industrial, del edificio obsoleto y de ser el testigo de una época.
- Todo él habla de tiempo acumulado en forma de pátina que el transcurso de casi un siglo ha dejado sobre él. Esto es quizá lo más hermoso de esta ruina industrial. En definitiva el Almacén 5 es una estructura y una envolvente que, tanto por dentro como por fuera están señaladas por el paso del tiempo y relatan ellas mismas a su manera su historia.
- Existe además na envolvente que, tanto por dentro como por fuera están señaladas por el paso del tiempo y relatan ellas mismas a su manera su historia.
- Existe además un momento delicado y sorprendente que coincide con la aparición del muro cortina de vidrio armado con carpinterías de cemento.
- Cualquier intervención que pretenda hacer converger la construcción existente con los estándares actuales pasa por perder totalmente o en gran medida las cualidades mencionadas.
- Se opta por preservar la construcción existente prácicamente tal como está, eliminando únicamente el forjado de planta baja, reparando lo imprescindible y practicando unos huecos allí donde se considera necesario.
- 8 En el espacio vacío que alberga, se plantea una estructura exenta, que no llega a tocar en ningún momento la construcción que la contiene.Es una estructura de hormigón blanco autocompante Agilia TM de Lafarge, realizada con encofrados totalmente lisos.
- Esa estructura se cierra adecuadamente con vidrios. En este nuevo edificio práctiamente todo es estructura, a excepción de los cerramientos de vidrio, las instalaciones alojadas en suelo técnico y los pavimentos Extensia TM de Lafarge, también en hormigón.
- 10 Esta estructura proporciona espacios diáfanos con distintas posiblidades, que pueden transformarse en exposiciones, aulas, salas de reunión, lugares de encuentro, de modo que el programa puede ser albergado de distintas formas dependiendo de las necesidades.
- El edificio interior se relaciona por tanto únicamente con el exterior mediatizado que supone el interior del Almacén. Desde esta nueva estructura se tiene una experiencia inédita del edificio antiguo. Se presenta al alcance de la vista y enmarcado por un hormigón perfecto e impasible las marcas del fluir del tiempo.
- El Almacén 5 pasa a ser una carcasa que defiende de los embates del tiempo al edificio que alberga. Será él el que siga recibiendo la pátina. El nuevo edificio permanecerá resguardado en su interior, invariablemente blanco. Ambos se complementan y conforman juntos una nueva unidad.
- Esto ocurre también con el tiempo climatológico. El espacio resultante entre el nuevo edificio y el antiguo es un exterior atemperado. En invierno ese espacio se calefactará por medios naturales, por soleamiento o colectores de aire caliente colocados en cubierta. En verano ese espacio se ventilará através de conductos subterráneos que disminuirán la temperatura.
- El edificio interior se relacionará por tanto con un exterior de temperaturas suaves. Las actividades se darán mayoritariamente en el nuevo edificio, aunque muchas serán posibles en ese exterior atemperado.